Logo Unizar Logo Gob
Investigación Grupos de Investigación Lineas de Investigación

Líneas de Investigación


Ciencias sociales y defensa (CS&D) [Social Science and Defence, SS&D]

·                    Ciencias jurídicas y políticas.

·                    Economía y empresa.

·                    Comunicación y defensa.

·                    Estudios sobre terrorismo y conflictos armados.

·                    Estudios urbanos y de infraestructura.

·                    Liderazgo en organizaciones de Defensa y Seguridad.

Historia y relaciones internacionales (H&RII) [History and International Relations, H&IR]

·                    Historia de la guerra y de la paz.

·                    Historia de las relaciones internacionales.

Sostenibilidad Energética en Instalaciones de Defensa (SEID) [Energy Sustainability in Defence Installations, ESDI]

·                    Generación y gestión de energía.

·                    Eficiencia y reducción de impacto.

·                    Seguridad y resiliencia.

·                    Economía circular aplicada al ámbito de Seguridad y Defensa.

Tecnologías de Información Geográfica y del Espacio aplicadas al ámbito de la Defensa y la Seguridad (TIGE) [Geographic and Spatial Information Technologies, GSIT]

·                    Análisis, modelado y cartografía del territorio

·                    Tecnologías y aplicaciones espaciales.

 Materiales funcionales para aplicaciones avanzadas aplicadas al ámbito de la Defensa y la Seguridad (MatAva) [Funtionalized materials for avanced aplications, AdvMat]

·                    Modelado y simulación de materiales.

·                    Desarrollo y caracterización de nuevos materiales.

·                    Materiales avanzados y nuevos procesos.

·                    Materiales en dispositivos nanoestructurados con eficiencia energética.

 Sistemas Inteligentes y Tecnologías Avanzadas de la Información y Comunicación en el ámbito de la Defensa y la Seguridad (SITIC) [Intelligent Systems and Advanced Information and Communication Technologies in Defence and Security, SITIC]

·                    Criptografía y seguridad hardware.

·                    Diseño microelectrónico y tecnologías fotónicas.

·                    Robótica y autonomía.

·                    Inteligencia artificial aplicada.

·                    Inmersión digital.

·                    Gestión Inteligente de Datos y Conocimiento en Sistemas de Información.

·                    Comunicaciones avanzadas.

·                    Visión por computadora.

·                    Software crítico.

 Factores Humanos aplicados al ámbito de la Defensa y la Seguridad (HumFac) [Human Factors, HumFac]

·                    Biomonitorización y Procesamiento de Datos.

·                    Modelado y Simulación de Sistemas Biológicos.

·                    Psicofisiología y Rendimiento Físico.

·                    Salud y Bienestar Humano.

·                    Neurofisiología.

·                    Salud y Patología.

Ingeniería de precisión, fabricación y gestión de operaciones aplicadas al ámbito de la Defensa y la Seguridad (IngPrec) [Precision engineering, manufacturing and operations management, PrecEng]

·                    Gestión y optimización de procesos.

·                    Diseño y fabricación avanzada.

·                    Materiales y procesamiento.

Lingüística, cultura e innovación educativa para la defensa (LC&IE) [Linguistics, Culture and Educational Innovation, LC&EI]

·                    Comunicación y competencias lingüísticas en contextos específicos.

·                    Procesamiento del lenguaje natural (PLN) y tecnologías del lenguaje.

·                    Cultura, narrativa y representaciones sociales.

·                    Edición y análisis de textos históricos.

·                    Gamificación y aprendizaje en educación superior.

·                    Investigación e innovación en educación superior.

Investigación interdisciplinar sobre la integración de la inteligencia artificial generativa en la enseñanza militar y su impacto pedagógico, ético y estratégico (IAEMil) [Interdisciplinary research on the integration of generative artificial intelligence in military education and its pedagogical, ethical, and strategic impact, GAIMil]

·                    Nuevos modelos educativos en la enseñanza militar con IAg.

·                    Beneficios del uso de la IAg.

·                    Riesgos del uso de la IAg.

·                    Promoción de la cultura militar, liderazgo y ética en la era de la IAg.

·                    Privacidad y protección de datos e información clasificada en uso de la IAg.


Con estas líneas se responde a las necesidades planteadas por Defensa al satisfacer las áreas de interés en I+D+i descritas en la ETID . 

Actualizado 16 de julio de 2025