En 2022 el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza obtuvo por parte de la Comisión Europea su primera Carta Erasmus, lo que le permite participar en las actividades y programas dirigidos a las instituciones de educación superior durante el periodo 2021-2027.
Dentro del marco del programa Erasmus+, el CUD pretende fortalecer sus alianzas actuales, tanto dentro como fuera del entorno europeo, y también desarrollar nuevas alianzas y consorcios con instituciones afines de otros países para el desarrollo conjunto programas de movilidad para su alumnado y personal y para fomentar el desarrollo de otras actividades y proyectos de interés mutuo dentro de su ámbito de actuación.
La Carta Erasmus transmite el compromiso formal del CUD de seguir la filosofía del programa Erasmus+ y de proporcionar a los participantes toda la información y orientación que necesiten.
CARTA ERASMUS ESPAÑOL
CARTA ERASMUS ENGLISH
Alumnado
El CUD trabaja estrechamente con los responsables del programa Erasmus+ de la Academia General Militar (AGM) para asegurar una coordinación adecuada de las movilidades internacionales de su alumnado mutuo mediante el programa Erasmus+. Asimismo, las plazas de movilidad Erasmus+ son asignadas al alumnado de AGM-CUD mediante los procesos internos establecidos por la AGM a tal efecto.
Antes de realizar la estancia, se elaborará un Learning Agreement, o acuerdo de aprendizaje en el que se define el conjunto de asignaturas a cursar en el centro de destino y, asimismo, el conjunto de asignaturas reconocibles en el plan de estudios del CUD una vez finalizada la estancia y superadas las asignaturas en el centro de destino. El Learning Agreement será firmado por el alumno participante, un representante de la dirección del CUD y un representante del centro de destino.
Los alumnos participantes en movilidades internacionales mediante el programa Erasmus+ recibirán una beca de la Comisión Europea. La cuantía de la beca será determinada por la duración de la estancia, el país de destino y la distancia entre el centro de destino y Zaragoza. Se elaborará el Convenio de subvención correspondiente que será firmado por el alumno participante y el Gerente del CUD. Se abonará un 70% de la beca antes comenzar la movilidad y el 30% restante al finalizar esta.
La movilidad internacional de los estudiantes realizada mediante el programa Erasmus+ se lleva a cabo según lo establecido por la Carta de estudiante Erasmus que define tanto los derechos de los estudiantes participantes como sus obligaciones y responsabilidades antes, durante y después de su estancia internacional.
CARTA DE ESTUDIANTE ERASMUS
Documentación para los estudiantes ERASMUS
Certificate of Arrival
Certificate of Attendance
Orientaciones para movilidades Erasmus. Curso académico 2024-2025
Personal
Tanto el Personal docente e investigador (PDI) como el Personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) puede realizar movilidades internacionales mediante el programa Erasmus+.
En el caso del PDI, el personal del CUD puede realizar estancias de entre tres días y dos meses para impartir docencia o para recibir formación en el centro de destino. Las estancias de investigación no son compatibles con el programa Erasmus+ y deben ser financiadas por otras vías.
En caso del PTGAS, el personal del CUD puede realizar estancias para recibir formación o para observar el funcionamiento (jobshadowing) de un área operativa específica en el centro de destino.
En cuanto a los destinos, existen tres posibilidades:
- Academias militares con las que existe un convenio Erasmus+ vigente (https://cud-agm.es/international/cud/alianzas-internacionales).
- Otras academias militares (previa autorización del CUD).
- Universidades civiles afines a las áreas de conocimiento del PDI/PTGAS (previa autorización del CUD).
Las actividades a desarrollar durante la estancia internacional serán recogidas en un Mobility Agreement y el documento será firmado por el participante, un representante de la dirección del CUD y un representante del centro de destino.
El personal participante en movilidades internacionales mediante el programa Erasmus+ recibirá una beca de la Comisión Europea. La cuantía de la beca será determinada por la duración de la estancia, el país de destino y la distancia entre el centro de destino y Zaragoza. Se elaborará el Convenio de subvención correspondiente y este será firmado por el participante y el Gerente del CUD. Se abonará un 70% de la beca antes comenzar la movilidad y el 30% restante al finalizar esta.
Los interesados en participar en una movilidad Erasmus+ deben ponerse en contacto con el Mobility Office del CUD (mobilitycud@unizar.es) antes de realizar cualquier gestión con un centro de destino.
Actualizado el 6 de febrero de 2025